Typex Mark II
Typex Mark II Descripción: En 1934, el Capitán del Grupo O. G. Lywood, un oficial de la Real Fuerza Aérea, le preguntó al GCCS (Sistema Global de Comando y Control) si podía tomar prestado uno de los Enigmas, y lo Leer más
Typex Mark II Descripción: En 1934, el Capitán del Grupo O. G. Lywood, un oficial de la Real Fuerza Aérea, le preguntó al GCCS (Sistema Global de Comando y Control) si podía tomar prestado uno de los Enigmas, y lo Leer más
TYPEX Machine Descripción: Typex era una máquina de cifrado electromecánica basada en ruedas, desarrollada en el Reino Unido en 1934 por Wing Commander O.G.W. Lywood. Es la variante británica de la máquina comercial Enigma. Después del prototipo inicial en 1935, el primer lote de producción de 29 máquinas Leer más
Rejewski Cycle Meter El Cyclemeter fue diseñado a mediados de la década de 1930 por Marian Rejewski para catalogar el ciclo de la estructura de permutaciones de la máquina Enigma. Se tuvieron que inventar varios métodos y dispositivos en respuesta Leer más
Rejilla en Criptografía En la historia de la criptografía, un cifrado de rejilla era una técnica para cifrar un texto sin formato al escribirlo en una hoja de papel a través de una hoja perforada (de papel o cartón o Leer más
RECEPTOR DE RADIO STROMBERG CARLSON RBS-1 CCT 46217 Receptor de radio militar creado por la compañía Stromberg Carlson en Rochester New York, durante la Segunda Guerra Mundial. Para la Marina de los EE.UU.. El sistema de recepción RBS-1 consta del Leer más
Siemens t-68D Era una maquina telex (teleimpresora) de tamaño chico desarrollada por Siemens & Halske alrededor de 1951, fue la primer maquina de postguerra en llegar al mercado y se convirtió en un modelo popular para la telegrafia comercial PTT Leer más
Cifrado de Playfair Una notable descripción del cifrado Playfair es proporcionada por Martin Gardner. El científico británico Charles Wheatstone (más conocido como el inventor del sistema telegráfico de forma independiente a Morse) fue quien realmente le dio forma en 1854 al método. Gardner eligió Leer más